Qué ver en Los Ángeles: la mejor guía con nuestros consejos para visitar la ciudad

Los Ángeles. Solo con oír el nombre ya vienen a la cabeza imágenes de películas, estrellas de cine, playas infinitas y atardeceres de postal.

Y sí, todo eso es cierto. Pero tras recorrer esta ciudad varias veces, podemos decirte que Los Ángeles es mucho más que Hollywood y famosos. Es una ciudad inmensa, con muchas caras distintas, y que puede enamorar —o agobiar— según cómo la vivas.

Por eso, en esta guía vamos a contarte qué ver en Los Ángeles desde nuestra experiencia: con lo que nos encantó, lo que nos sorprendió y también con algunos consejos prácticos si es tu primera vez.

cosas qué ver en los ángeles santa mónica
Playa de Santa Mónica en Los Ángeles

Sabemos que muchas veces se pasa por aquí solo dos o tres noches dentro de una ruta por la Costa Oeste, así que hemos seleccionado los lugares que de verdad merecen la pena y las zonas que personalmente más disfrutamos.

«En el último año algunos incendios han afectado ciertas áreas de los alrededores, así que también te avisaremos si hay alguna zona que pueda estar restringida o no recomendable en el momento de tu viaje.«

Los imprescindibles que ver en Los Ángeles: El Paseo de la Fama y Hollywood Boulevard

Pocos sitios hay en el mundo de los que se hable más —y a la vez que sean más chocantes— que Hollywood Boulevard. Pasear por el Paseo de la Fama es una experiencia que mezcla ilusión, historia del cine y algo de caos urbano.

Aquí fue donde empezamos nuestra visita a Los Ángeles, y lo primero que sentimos fue que de verdad estábamos en la meca del cine.

Una de las cosas que hay que ver en Los Ángeles es el Dolby Theatre, donde se celebran los Oscar.

Dolby Theatre en Los Ángeles
El Dolby Theatre en Los Ángeles

Desde fuera ya impone, pero si puedes entrar a una visita guiada, verás las escaleras por donde suben las estrellas el día de la gala. La verdad que se hace un poco raro estar ahí en medio.

Justo al lado está el Teatro Chino TCL, que también ofrece visitas guiadas de 30 minutos. Eso sí, conviene comprobar los horarios en su web oficial, porque a veces lo cierran por eventos.

Muy cerca de allí está uno de nuestros puntos favoritos que hay qué ver en Los Ángeles: el Hollywood & Highland Center, un centro comercial famosísimo por salir en decenas de películas y series, y que tiene uno de los mejores miradores para ver el cartel de Hollywood.

vistas al cartel de hollywood
Vistas al mítico cartel de Hollywood

Solo tienes que subir al segundo piso y buscar las columnas con elefantes blancos: desde allí puedes hacerte una buena foto, sobre todo al atardecer, cuando ya está iluminado. Eso sí, usa el zoom porque no está tan cerca como parece.

Si eres fan de Disney, no te pierdas el El Capitán Theatre, una joya histórica que todavía ofrece espectáculos y estrenos únicos.

⭐ Tips rápidos para el Paseo de la Fama

🔍 Busca en Google la ubicación exacta de tu estrella favorita antes de ir.

🚗 Aparca unas manzanas más abajo: es más fácil y evitas multas.

📸 Sube al segundo piso de Hollywood & Highland para la foto con el cartel.

🌆 Ve al atardecer: cartel iluminado y menos calor en el boulevard.

👀 No te sorprendas con el contraste: parte del encanto de LA es su mezcla.

Detrás de cámaras: Estudios de cine y parques temáticos

Si hay algo que hace especial a Los Ángeles es poder sentirse dentro de una película.

Aquí no solo ves el glamour en las calles, sino que puedes vivirlo por dentro, recorriendo los estudios donde se han rodado algunas de las series y películas más famosas del mundo.

🎥 Warner Bros Studios: paseando por series míticas

La visita a Warner Bros Studios fue de lo más emocionante, sin duda es una de las cosas que hay que ver en los Ángeles. Y sí, lo confesamos: lo primero que hicimos fue sentarnos en el sofá de Central Perk, el mítico café de Friends.

La visita incluye decorados de series como Las chicas Gilmore y escenarios de pelis como Batman o Spiderman.

La sensación es rarísima: caminas por calles y casas que reconoces al instante, pero que en la realidad son decorados de cartón piedra.

Aun así, merece muchísimo la pena. Eso sí, conviene reservar con antelación, y tener en cuenta que algunos sets solo están disponibles en ciertas temporadas. Pero si puedes no te lo pierdas.

🎢 Universal Studios Hollywood: cine y adrenalina

Otro clásico que no puede faltar es Universal Studios, una mezcla entre parque temático y estudio de rodaje. De lo más surrealista es el recorrido en tranvía por decorados reales de películas.

El parque Universal en Los Ángeles
El parque Universal en Los Ángeles

La ventaja de visitarlo en Los Ángeles es que estás en la auténtica cuna del cine, y el ambiente se siente único.

Antes de ir, te recomendamos mirar el mapa y marcar las atracciones que más te interesen para no perderte nada. Al final del día seguro que querrás repetir, pero al menos habrás tachado tus favoritas.

Justo en la entrada está el Universal CityWalk, una calle repleta de tiendas, restaurantes y neones, perfecta para cerrar la jornada con un batido o una hamburguesa.

Si sois golosos como nosotros, no os perdáis la tienda It’s Sugar… saldréis cargados de chucherías. 😅

🎟️ Consejos prácticos

🗓️ Reserva con tiempo: Warner y Universal se llenan rápido, sobre todo en verano y fines de semana.

🗣️ Tour en español: ambos ofrecen opciones en nuestro idioma, pero conviene comprobar horarios antes.

📝 Planifica tu visita: apunta las atracciones o decorados que no quieres perderte para aprovechar al máximo el día.

Vistas de película: El cartel de Hollywood y el Observatorio Griffith

Si hay un símbolo que identifica a Los Ángeles es el cartel de Hollywood. Seguro que lo has visto mil veces en películas, series y fotos… pero te aseguramos que verlo en persona emociona. Es otra de las cosas que hay que ver en Los Ángeles.

cartel de hollywood
Cartel de Hollywood en Los Ángeles de cerca

La pregunta que siempre nos hacen es: “¿dónde está el mejor sitio para verlo y hacer la foto?” Pues bien, tras probar varias localizaciones, aquí van nuestras favoritas.

📸 Dónde ver (y fotografiar) el cartel de Hollywood

Hollywood & Highland Center: ya lo comentamos antes, es la opción más fácil si estás en el Paseo de la Fama. Ideal para una foto rápida, sobre todo al atardecer.

Lake Hollywood Park: uno de nuestros rincones preferidos. Se aparca fácil y tienes el cartel justo enfrente para hacer fotos sin prisas.

Griffith Observatory: además de ser un lugar espectacular por sí mismo, también regala una panorámica del cartel (aunque un poco más lejana).

Mulholland Drive: recorriendo esta carretera escénica encontrarás varios miradores señalizados. Al atardecer es una pasada: ves el tráfico iluminando la ciudad y el cartel recortado en la montaña.

Caminando hasta el cartel: si tienes energía, puedes dejar el coche en Franklin Ave. y subir andando hasta Sunset Ranch. Desde allí hay senderos que se acercan mucho al cartel. Eso sí, evita las horas de más calor y lleva agua.

🔭 Observatorio Griffith: cine y panorámicas

El Observatorio Griffith es uno de los lugares más emblemáticos de Los Ángeles. Está en la misma montaña que el cartel y la entrada al edificio es gratuita.

Dentro hay telescopios, exposiciones de astronomía y un planetario, pero lo que más impresiona es salir a la terraza y contemplar la ciudad desde las alturas.

Y si vas al atardecer, disfrutarás de uno de los momentos más chulos del viaje: la ciudad iluminándose poco a poco a tus pies.

⭐ Tips para disfrutar la experiencia

🌞 Evita el mediodía: la caminata bajo el sol puede hacerse dura.

🥾 Equípate bien: lleva agua y calzado cómodo si decides subir andando.

🚗 Ten paciencia: los aparcamientos en Griffith suelen llenarse rápido.

🌆 El mejor momento: al atardecer, cuando la ciudad se ilumina, es mágico.

Playas imprescindibles que ver en Los Ángeles: Santa Mónica y Venice Beach

Pocas ciudades en el mundo pueden presumir de tener dos playas tan espectaculares y tan distintas como Santa Mónica y Venice Beach. Nosotros las visitamos en el mismo día, y te aseguramos que no pueden faltar en tu lista de cosas qué ver en Los Ángeles.

🌅 Santa Mónica: atardeceres y ambiente clásico

Santa Mónica es playa californiana en estado puro: casetas de socorristas de “Los vigilantes de la playa”, arena infinita y un muelle que parece sacado de una postal.

caseta de santa monica
Una caseta de la playa de Santa Mónica

El Santa Monica Pier sigue siendo un imprescindible, con su noria, sus restaurantes y el mítico cartel de la Ruta 66 “End of the Trail”. Para nosotros, la mejor hora para ir es al atardecer, cuando la luz tiñe el océano y puedes hacerte esa foto inolvidable con la noria de fondo.

muelle de Santa Mónica
El muelle de Santa Mónica en Los Ángeles

Además, aquí está el restaurante Bubba Gump Shrimp Co., inspirado en la película Forrest Gump.

Bubba Gump de Los Ángeles
Bubba Gump de Los Ángeles por la noche

Nos encantó probar sus gambas rebozadas (las de coco son brutales 🤤) y jugar con las placas de “Run Forrest Run” y “Stop Forrest Stop” para llamar a los camareros. Todo muy temático y divertido.

bubba Gump
Típico coktel de Bubba Gump

Este restaurante ya sabrás que lo encuentras por todo Estados Unidos, y la verdad es que no suelen fallar. Pero si que dependiendo del local, la experiencia puede ser no tan satisfactoria. Es nuestra impresión.

A pocos pasos encontrarás Third Street Promenade, una calle peatonal llena de tiendas, músicos y artistas callejeros, perfecta para dar un paseo antes de cenar. Si eres goloso, apunta también la visita a Carlo’s Bake Shop, de los famosos pasteles televisivos.

🛹 Venice Beach: bohemia y deporte al aire libre

Muy diferente a la elegancia de Santa Mónica, Venice Beach es pura energía callejera.

playa de venice beach
Playa de Venice beach en Los Ángeles

Aquí te cruzas con músicos, skaters, vendedores y gente haciendo malabares. Pasear por su paseo marítimo es toda una experiencia. Es una de las cosas que hay que ver en Los Ángeles.

Muscle Beach: gimnasio al aire libre frente al mar, donde siempre hay atletas entrenando. Un clásico.

Venice Skatepark: un espectáculo constante de skaters locales y viajeros probando trucos.

Skate Dancing Plaza: no hay cartel, pero allí la música no falta y siempre encontrarás a alguien bailando.

Canales de Venice: un rincón más tranquilo, con casitas y puentes que parecen sacados de Europa.

Lo mejor es dedicarles varias horas y quedarse hasta el atardecer, porque el ambiente se transforma con la caída del sol. Muy chulo.

🌴 Recomendaciones en Santa Mónica y Venice

🛍️ Empieza en Third Street Promenade y deja el atardecer para el muelle de Santa Mónica.

🚲 En Venice recorre todo el paseo: cada tramo tiene un ambiente diferente.

📸 Si quieres fotos tranquilas, ve por la mañana; para ambiente callejero, mejor por la tarde.

De lujo y cine: Beverly Hills, Rodeo Drive y Bel Air

Si en Santa Mónica y Venice se respira libertad californiana, en Beverly Hills y Bel Air lo que se respira es lujo.

El Hotel Beverly Hills
El Hotel Beverly Hills

Pasear por aquí es sentirse dentro de una película de Hollywood: coches deportivos, mansiones escondidas y escaparates de marcas imposibles para la mayoría.

💎 Rodeo Drive y Beverly Hills

La calle más famosa es Rodeo Drive, donde se concentran las tiendas más exclusivas del mundo. Aunque no compres nada, la experiencia de pasear entre escaparates es única. Además, puedes acercarte al Regent Beverly Wilshire, el hotel de la película Pretty Woman.

 Rodeo Dr en Los Ángeles
La famosa Rodeo Dr en Los Ángeles

Otra parada que nos encantó fue The Grove, un centro comercial al aire libre con aire europeo y un ambiente animado. Justo al lado está el Farmers Market, lleno de puestecitos de comida internacional donde es fácil picar algo delicioso. Es un lugar ideal para cruzarse con algún famoso (nosotros vimos varios en un par de horas).

🏡 Bel Air y la casa más buscada

El barrio de Bel Air es aún más exclusivo. La entrada ya impresiona, con su verja y el famoso cartel de “Bel Air”.

Desde ahí, calles como Stone Canyon Road se rodean de mansiones ocultas entre árboles, hoteles como el lujoso Hotel Bel-Air, y esa sensación de que todo está diseñado para que no veas demasiado… pero quieras imaginar lo que hay detrás.

Y aquí viene nuestra anécdota: tanto Abigail como yo somos muy fans de El Príncipe de Bel Air.

Llegamos con unas coordenadas sacadas de internet para hacernos la foto en la supuesta casa de la serie… y resultó que no era la verdadera 😅.

«No nos rendimos: buscamos con wifi y dimos con la auténtica dirección. Cuando por fin la vimos, la ilusión fue enorme.«

📍 Dirección real: 251 North Bristol Ave, Brentwood, Los Ángeles, CA.

✨ Consejos en Beverly Hills y Bel Air

🌞 Visita Rodeo Drive por la mañana: hay menos gente y las fotos salen perfectas.

🛍️ Dedica tiempo a The Grove y Farmers Market: entre compras y comida puedes pasar medio día.

👀 Bel Air es más para curiosear: la mayoría de mansiones están escondidas, así que tómalo como paseo relajado.

Otras cosas que ver en Los Ángeles: el Downtown y zonas alternativas

Siempre nos preguntan si merece la pena visitar el Downtown de Los Ángeles. Nuestra respuesta es clara: solo si tienes tiempo extra.

Y no porque no tenga interés, sino porque, comparado con otros imprescindibles de la ciudad, suele quedar en un segundo plano.

Aun así, nosotros lo recorrimos una mañana y nos gustó el ambiente.

🏙️ Edificios y rincones icónicos

City Hall: lo habrás visto en mil películas y series. Se puede visitar y desde la parte superior tienes vistas interesantes de la ciudad.

Crypto.com Arena (antes Staples Center): si eres fan del baloncesto, es la casa de los Lakers, Clippers y Kings. Ver un partido aquí es una experiencia 100% americana. Míratelo con tiempo…

🌮 Cultura y sabores de otras partes del mundo

Olvera Street: un rincón mexicano dentro de Los Ángeles, con comida deliciosa (quesadillas, totopos, guacamole) y puestos de artesanía. Está muy cerca de la estación, así que es fácil de localizar. Nos encantó esta parada.

Grand Central Market: un mercado de lo más auténtico, con puestos de todo tipo de comidas. A nosotros nos encantó pasear y probar distintos sabores en plan tapeo americano.

Little Tokyo: si te gusta la cultura japonesa, aquí encontrarás desde restaurantes de ramen hasta tiendas con artículos únicos.

🔎 Nuestra recomendación personal

Si tu estancia en Los Ángeles es corta (2 o 3 días), céntrate en Hollywood, playas y miradores. Pero si dispones de más tiempo, el Downtown te mostrará otra cara de la ciudad: multicultural, urbana y muy distinta a la de las postales clásicas.

Caprichos locales y otras joyas que hay que ver en Los Ángeles

Además de los lugares más famosos, otras cosas que hay que ver en Los Ángeles son sus pequeños caprichos y rincones que pueden dar un giro especial a tu viaje.

Son esos sitios que no siempre aparecen en todas las guías, pero que para nosotros fueron auténticas sorpresas.

🍩 Randy’s Donuts: los mejores donuts de LA

Si eres goloso, Randy’s Donuts es parada obligada. Sus donuts están en nuestro TOP 3 de todo Estados Unidos.

Se encuentra en Inglewood, muy cerca del aeropuerto, así que es fácil incluirlo al llegar o al salir de la ciudad.

«Lo divertido es que puedes pedirlos directamente desde el coche en su ventanilla estilo drive-thru, o bajar al mostrador y ver cómo los preparan.«

Nuestros favoritos: los glaseados clásicos y, cómo no el de chocolate relleno.

📍 Dirección: 805 W Manchester Blvd, Inglewood, CA 90301.

🎨 Museo Broad y el arte contemporáneo

Si buscas un plan diferente, el Museo Broad en Downtown es una joya para los amantes del arte contemporáneo. Su colección incluye obras de Warhol, Basquiat y Jeff Koons, entre otros.

Además, en los próximos años está prevista una gran ampliación que lo convertirá en uno de los museos más importantes de la ciudad. La entrada es gratuita, aunque conviene reservar en la web para evitar colas.

🌟 Otros detalles que suman

  • Universal CityWalk: incluso sin entrar al parque, el paseo ya es toda una experiencia.
  • Biblioteca Central: murales y arquitectura sorprendente en pleno Downtown.
  • Mercados locales: comida callejera auténtica y precios mucho más asequibles.

Nuestra impresión de Los Ángeles, una ciudad de contrastes que hay que vivir

Después de recorrer Los Ángeles, tenemos claro que es una ciudad de contrastes: tan fascinante como caótica, tan glamurosa como auténtica.

Aquí puedes pasar de fotografiar el cartel de Hollywood a disfrutar un atardecer en el muelle de Santa Mónica, o de pasear entre mansiones de Beverly Hills a perderte entre los puestos de Olvera Street comiendote un burrito.

¿Vale la pena incluir Los Ángeles en tu ruta por la Costa Oeste? Para nosotros, sí.

«Aunque no es una ciudad “fácil”, tiene lugares únicos que no encontrarás en ningún otro sitio del mundo.«

Eso sí, te recomendamos dedicarle 2 o 3 días completos, ya que las distancias son largas y el tráfico puede comerse parte del tiempo.

Si estás organizando tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, no te pierdas nuestra guía completa de la Costa Oeste ni los viajes organizados a medida que preparamos desde Gold Viajes.

Y si quieres un plan totalmente personalizado, puedes escribirnos directamente a través de nuestro formulario de contacto: estaremos encantados de ayudarte a diseñar tu viaje soñado.

Porque al final, Los Ángeles no es solo un lugar que se visita: es una ciudad que se vive y se recuerda.