Si estás pensando en viajar a Chicago, en este artículo vas a encontrar algo más que una guía básica.
Te vamos a contar qué ver en la ciudad, cómo moverte, qué experiencias vivir, qué comer y hasta cómo organizar tu viaje completo, pero lo haremos como siempre… desde lo que hemos vivido en primera persona.
Chicago nos sorprendió muchísimo. Es verdad que Nueva York es Nueva York, pero a día de hoy Chicago para nosotros estaría incluso por encima en nuestra preferencia.
Acompáñanos en este recorrido por la llamada ciudad del viento y descubre por qué viajar a Chicago es una experiencia que deja huella.
Resumen de Contenido
- 1 Lo que hace única a Chicago (más allá de la postal)
- 2 Viajar a Chicago en 3 días. Lo mejor de la ciudad sin prisas
- 3 Consejos para viajar a Chicago por tu cuenta (desde nuestra experiencia)
- 4 ¿Quieres viajar a Chicago sin complicaciones? Así es uno de nuestros viajes organizados de 8 días
- 5 Viajar a Chicago te va a sorprender. Lo que sentirás cuando vuelvas a casa
Lo que hace única a Chicago (más allá de la postal)
Cuando empezamos a organizar el viaje, no teníamos claro si viajar a Chicago nos impactaría tanto.
Nos imaginábamos una ciudad llena de rascacielos, con mucho ritmo y poco espacio para disfrutar con calma. Una ciudad para ver rápido, tachar de la lista y seguir.
Y sin embargo, fue todo lo contrario.
Por supuesto que tiene su skyline imponente, sus parques inmensos y sus visitas imprescindibles. Pero lo que de verdad nos marcó fue su ambiente, su gente, y la forma en que Chicago se deja vivir.
Nos llamó la atención desde el primer día la amabilidad con la que nos trataban, incluso desde un camión de reparto alguien te saludaba; o te recomendaban sitios para comer, mucho mejores que en los lugares turísticos. Chicago no solo es bonita, es mucho más.
Sus calles están cuidadas, llenas de flores, zonas verdes y bancos para sentarte a simplemente mirar, comer algo o escuchar el entorno.
- 🏙️ Esperábamos una ciudad de rascacielos y prisas…
- 🌸 …y nos encontramos flores, calma y sonrisas por todas partes.
- 🗺️ Más que recorrerla, decidimos vivirla sin mapa. Y acertamos.
Hay arte urbano, pequeños detalles que cuentan historias y una sensación constante de que no necesitas correr para disfrutarla. Y eso hicimos, decidimos vivirla; más que recorrerla.
Y no solo por su arquitectura imponente o sus parques junto al lago, sino por algo más difícil de explicar… Esa sensación de estar en una ciudad grande, pero que se deja vivir, con gente amable; barrios con estilo y rincones que no salen en las guías.
Nos encantó sentir que podíamos ir a nuestro ritmo, hablar con la gente, dejarnos llevar por el momento. Y eso no lo esperábamos cuando pensamos en viajar a Chicago.
Viajar a Chicago en 3 días. Lo mejor de la ciudad sin prisas
Si vas a viajar a Chicago por libre, tres días bien organizados te darán para ver sus zonas más importantes sin correr, sin agobios y disfrutando también de momentos tranquilos. Chicago no es una ciudad para ir a la carrera.
Es para saborearla, pasearla y dejarte sorprender por su ambiente. Creednos, os va a sorprender…
Aquí va nuestra propuesta ideal para 3 días completos en la ciudad, dividiendo los días por zonas; y con tiempo para disfrutar los parques, miradores y hasta un baño en el lago, si es primavera hasta inicio de otoño
Día 1 — The Loop y el corazón de Chicago (con vistas al final del día)
Empezaremos el día por el centro de la ciudad, la zona conocida como The Loop.
- Visita el Millennium Park y su famosa Cloud Gate (“el Bean”), pero también disfruta del paseo por Lurie Garden y los senderos que cruzan el parque.
- Desde ahí te recomendamos cruzar hacia el Chicago Cultural Center, gratuito y con una cúpula de cristal espectacular.
- Haz una parada para comer por la zona de State Street, (nos encanta) y si quieres algo más local, ves al barrio South Loop.
- Por la tarde, haz el Riverwalk, (primera hora de la tarde mejor) es un paseo precioso a orillas del río entre terrazas, esculturas y vistas urbanas.
- Al final del día, sube al Skydeck de la Willis Tower. Es el mirador más alto de Chicago, con esas cabinas de cristal suspendidas al vacío. Increíble al atardecer / anochecer.
🌆 «Relájate en Lurie Garden, sin prisas. ¡Te gustará!. Y al final de día haz el atardecer desde el Skydeck.«
Día 2 — Navy Pier, arte urbano y compras sin agobios
Muy chulo este día, una de las cosas que más nos gusto fue el Navy Pier, y el arte urbano de algunas zonas.
- Empezaremos el día en el Navy Pier, una zona muy viva junto al lago, con su noria, parques infantiles, bares y tiendas.
- Después puedes pasear hasta Streeterville, una zona tranquila con arquitectura moderna, tiendas locales y cafés.
- Busca algún mural en ruta o pasa por el Chicago River Museum si te interesa saber cómo funciona toda la ingeniería del río. La zona del rio para nosotros fue espectacular. En especial cerca de la torre Trump.
- A mediodía, come en algún lugar de la zona norte de Magnificent Mile. Alejaros un poco de la avenida y buscar restaurantes en calles paralelas. Hay sitios muy muy chulos.
- Por la tarde os recomendamos que simplemente vayáis a pasear por la Gold Coast, un barrio residencial muy bonito con edificios históricos.
🌞
«Momento de relax para hoy. Haz a media mañana un sándwich en un banco junto al lago, o en el Jane Addams Memorial Park. El final de día hoy puede ser sin mirador, pero con paseo largo y tranquilo por la costa.»
Día 3 — Barrios con encanto, día de parque y baño en el lago
Este día salimos del centro y veremos otra cara de Chicago.
- Por la mañana, visita el barrio de Lincoln Park. Puedes pasear por el parque, visitar el Lincoln Park Zoo (gratuito), ver el invernadero con plantas exóticas y tomar algo en alguna terraza del barrio. Es muy chulo.
- De cara al mediodía vamos ahacer una actividad TOP. Acércate caminando hasta la costa del Lago Michigan, y si hace buen tiempo, ve directo a Oak Street Beach. (Nosotros fuimos en taxi).
Puedes tumbarte al sol, bañarte o tomar algo en su chiringuito, con vistas al skyline. Sientes que estás en la playa… en mitad de una gran ciudad. Nos encantó tomar allí unos nachos, hamburguesas… Muy auténtico el sitio. - Por la tarde puedes visitar el Museum of Contemporary Art o seguir paseando por la costa.
- Y si te animas, antes del anochecer (ya arregladitos desde el Hotel), terminad en el mirador 360 Chicago, en la John Hancock Tower. Tiene bar y vistas increíbles con luz dorada pero hay que ir con tiempo porque se llenan las mesas.
🌿
«Momento de relax…Ir a la playa en el Lago Michigan, disfrutad de un baño y del chiringuito. Y al final de día ves al mirador 360.«
Consejos para viajar a Chicago por tu cuenta (desde nuestra experiencia)
Una de las cosas que más nos gusta cuando organizamos viajes es viajar con libertad pero sin improvisar todo. Y eso es justo lo que hicimos en Chicago.
Tener claro lo esencial, pero dejar espacio para la experiencia. Creo que por eso nos gustó tanto, porque es la ciudad ideal para hacer eso.Aquí te dejamos algunos consejos útiles para que disfrutes de la ciudad a tu ritmo y sin complicaciones, basados en lo que vivimos allí.
Cómo moverse por Chicago sin complicarse
Moverse por Chicago es más fácil de lo que parece, en serio. El sistema de trenes elevados (el famoso “L”) conecta muy bien las principales zonas de la ciudad, y también puedes caminar bastante si eliges bien la zona donde te alojas.
- Taxis y Uber funcionan perfectamente.
- El «L» es rápido, barato y te permite ver la ciudad desde arriba. Aunque no lo escogeríamos más que puntualmente.
- Si te alojas en The Loop o cerca del río, podrás llegar caminando a muchos sitios. Lo recomendamos.
📝 «Nosotros usamos Uber y hicimos caminatas largas. Y en ningún momento sentimos que fuera complicado.»
Qué comer en Chicago (más allá de la pizza deep dish)
Al tanto a este punto porque en Chicago se come MUY BIEN… En serio. Y aquí hacemos un inciso porque lo de la deep dish Pizza es otro nivel. En este post especial, ya hablamos en profundidad sobre las 3 mejores Pizzas de Chicago. Pásate a verlo.
Tienes que probar la deep dish pizza, pero Chicago tiene muchísimo más que eso.
Nosotros seguimos algunas recomendaciones locales y nos llevamos sorpresas buenísimas:
- Hamburguesas en sitios pequeños, llenos de gente local.
- Food trucks cerca del lago.
- Opciones muy buenas de comida mexicana, italiana o incluso asiática.
Lo importante es no quedarse solo con lo turístico. Pregunta, observa y atrévete a salirte un poco del mapa porque merece la pena.
¿Es segura Chicago? Nuestra experiencia real
La seguridad en Chicago es un tema que genera dudas… pero nuestra experiencia fue muy buena la verdad.
Nos movimos de día y de noche por muchas zonas, siempre con precaución, pero sin miedo. Y actualmente hemos de decir que nos parece mas segura que Nueva York. (Es una apreciación personal)
- Es cierto que hay homeless, como en otras grandes ciudades, pero nunca tuvimos un problema.
- Solo nos recomendaron evitar la zona de la estatua de Michael Jordan a ciertas horas si vas solo. (Cuidado ahí)
La clave está en lo de siempre. Ser prudente y sensato, como en cualquier gran ciudad.
Elegir bien la zona donde alojarte en Chicago
Para moverte bien, es mejor estar cerca del centro. Es una gran ventaja mas que nada por el tiempo que pierdes en entrar y salir.
- The Loop, River North o Magnificent Mile son buenas zonas si quieres estar cerca de todo.
- Si buscas algo más tranquilo y con ambiente local, Lincoln Park es ideal. (Nos encanta esta zona)
- 🚇 Usa el tren elevado «L» para moverte rápido y ver la ciudad desde arriba. Pero no siempre.
- 🥙 Come fuera de las zonas turísticas. Hay joyas locales por descubrir.
- 🛏️ Alojarse en The Loop o Lincoln Park facilita todo el viaje.
- 👀 Es una ciudad segura si eres sensato. Nosotros paseamos sin problema, incluso de noche.
- 🧭 Deja huecos para improvisar. Chicago te va a sorprender.
¿Quieres viajar a Chicago sin complicaciones? Así es uno de nuestros viajes organizados de 8 días
Si prefieres viajar a Chicago con todo bien organizado, pero sin ir en grupo ni con prisas, este viaje está pensado para ti.
Hemos diseñado un viaje a Chicago que para nosotros es ideal. Para disfrutar de la ciudad a fondo. Con tiempo libre, buenos alojamientos y ese toque personal que siempre damos a nuestros viajes desde la agencia. Incluye traslados, alojamiento en zona céntrica, recomendaciones de restaurantes, acceso a miradores… y, por supuesto nuestra asistencia antes y durante el viaje.
- 📌 Quieres viajar por libre, pero con todo organizado.
- 🧳 No sabes por dónde empezar a montar un viaje a EE.UU.
- 🕶️ Buscas calidad y flexibilidad, sin tours a marchas forzadas.
👉 Consulta todos los detalles de nuestro viaje a Chicago en 8 días.
Viajar a Chicago te va a sorprender. Lo que sentirás cuando vuelvas a casa
Hay ciudades que se ven y se olvidan. Y otras como Chicago que, sin esperarlo, te dejan huella.
Nos fuimos con la idea de “tachar un destino más del mapa”, y volvimos con la sensación de que habíamos vivido algo especial, de que habíamos conectado con una ciudad sin grandes fuegos artificiales, pero con esencia real. Una ciudad que a los viajeros vemos que a veces les genera dudas.
Quizá sea su gente, sus parques escondidos, los atardeceres sobre el lago o esa forma que tiene de dejarte respirar incluso en medio del bullicio. No lo sabemos. Pero nos encantó.
«Y eso es lo que más valoramos cuando viajamos. Volver con historias, con momentos, no solo con fotos.«
Si estás pensando en viajar a Chicago, no te lo pienses. Aquí te dejamos la web de la ciudad, en su día nos fue útil para el tema del ParkingDéjate llevar, salte del mapa y disfruta de una ciudad que no necesita gritar para enamorar.
Si Chicago te ha llamado la atención, puedes echar un vistazo a todos nuestros viajes por la Costa Este.
Podemos combinar esta ciudad con otras como Nueva York, Boston o Washington en rutas muy completas. De hecho, tenemos una ruta desde Miami a NYC que recorre lo mejor de la costa este estadounidense. Y si estás pensando en pasar unos días en Nueva York, no te pierdas este artículo sobre Central Park. Es uno de esos lugares que siempre sorprende.
Para cualquier duda o si quieres que te ayudemos a organizar el viaje, puedes escribirnos directamente a través de este formulario de contacto.