Hacer la Ruta 66 en coche | Guía completa para el viaje más mítico por Estados Unidos

¿Estás pensando en hacer la Ruta 66 en coche? Recorrer esta carretera mítica es mucho más que un viaje te lo aseguramos…Es una forma de vivir Estados Unidos desde dentro. A lo largo de sus casi 4.000 km descubrirás pueblos muy especiales, paisajes de película, gasolineras vintage y paradas que te trasladan al pasado.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para hacer la Ruta 66. Cuántos días hacen falta, qué paradas son imprescindibles, cómo preparar el itinerario… y además, ¡te compartimos el viaje que organizamos nosotros! día por día, para que puedas inspirarte y hacer la Ruta 66 en coche.

Hacer la Ruta 66 en coche es el road trip más mítico de Estados Unidos

Hacer la Ruta 66 es como rodar tu propia película americana. Es la carretera más famosa de Estados Unidos (en este articulo anterior hablamos sobre las diferentes rutas que se pueden hacer en USA) pero hacer la Ruta 66 en coche es posiblemente la experiencia road trip mas TOP del mundo.

Miles de viajeros la han recorrido en busca de aventuras, nuevos horizontes o simplemente por el placer de conducir por una carretera histórica que atraviesa el país de punta a punta.

🚗 HAZTE UN FAVOR: NO LA HAGAS CON PRISA

La Ruta 66 no se trata de llegar, sino de saborear el camino. No vayas con la idea de «cubrir kilómetros», porque lo importante no está en el destino, sino en todo lo que te vas a encontrar entre medias.

La Ruta 66 cruza ocho estados y casi 4.000 kilómetros, desde Chicago hasta el muelle de Santa Mónica, en Los Ángeles. A lo largo del recorrido te esperan moteles retro, cafeterías que parecen sacadas de una película de los 50, paisajes que cambian radicalmente cada día y una cultura local que se mantiene viva gracias a los viajeros que la recorren año tras año.

«Las rutas por Estados Unidos tienen algo especial que no se puede explicar; nosotros así lo creemos. Es una sensación que se tiene cuando estás allí; americanamente, al volante por la ruta 66 en un Mustang, por ejemplo…»

Nosotros en Gold Viajes hemos organizado esta ruta muchas veces, y también la hemos vivido. Sabemos cómo se siente encender el coche por la mañana y no saber cuántas fotos vas a hacer antes del desayuno. Sabemos qué tramos te dejan con la boca abierta, qué restaurantes sorprenden, qué pueblos te atrapan y cuáles se olvidan rápido.

Hackberry general store ruta 66
La Hackberry General Store en la Ruta 66

Porque la Ruta 66 es eso; una mezcla entre nostalgia y descubrimiento.
Entre lo que uno espera y lo que no se espera.
Y sí, puede hacerse de muchas formas, pero hacerla en coche es sin duda la más libre, la más completa y la más auténtica.

Cuántos kilómetros tiene la Ruta 66 y cómo está distribuida por estados

La Ruta 66 tiene una longitud aproximada de 3.939 kilómetros (2.448 millas), que conectan el Lago Michigan, en Chicago, con el Océano Pacífico, en Santa Mónica (Los Ángeles). Durante décadas fue la arteria que unía el este con el oeste de Estados Unidos, y aunque ya no existe como carretera federal oficial, se puede recorrer en su mayor parte siguiendo los tramos históricos bien señalizados.

En total, atraviesa 8 estados, en este orden:

  • Illinois
  • Misuri (Missouri)
  • Kansas (solo 21 km, pero simbólicos)
  • Oklahoma
  • Texas
  • Nuevo México (New Mexico)
  • Arizona
  • California

Cada estado tiene su propio encanto, sus paisajes y sus iconos. En el mismo viaje pasarás de los murales de Pontiac en Illinois a los desiertos rojizos de Arizona, y acabarás viendo el atardecer sobre el Pacífico en la costa de California.

🚧 NO TE SALTES LA RUTA DE VERDAD

Si sigues el GPS sin pensarlo, acabarás en una autopista moderna y te perderás lo mejor: diners con neones, gasolineras históricas, pueblos detenidos en el tiempo… La Ruta 66 auténtica está bien señalizada como “Historic Route 66”. Merece la pena seguirla kilómetro a kilómetro.

Uno de los errores más comunes al hacer la Ruta 66 en coche es seguir el GPS sin más. ¡Cuidado con eso! Muchas veces te mandará por autopistas modernas y te perderás lo mejor del viaje. Nosotros siempre entregamos a nuestros viajeros un mapa con los tramos auténticos y apps específicas para no perder la esencia.

Paradas imprescindibles al hacer la Ruta 66 y qué ver en cada tramo

Una de las cosas que hacen especial a la Ruta 66 es que cada tramo tiene su encanto, su historia y su personalidad. Por eso, más allá de las grandes ciudades, hay una serie de paradas que no te puedes perder. Algunas son históricas, otras son un poco mas pasadillas de moda, y otras hay que parar sí o sí… pero todas tienen algo que contar.

A continuación te dejamos algunas de las más auténticas y fotogénicas, muchas de ellas incluidas en el itinerario que organizamos nosotros.

cosas por ver en la ruta 66 en coche
Hacer la Ruta 66 en coche, tiene premios como esta gasolinera retro

🛢️ Gasolineras vintage y paradas míticas de la Ruta 66

📍 Ambler’s Texaco Station (Gardner, Illinois)
Una de las gasolineras más antiguas y mejor conservadas. Ideal para empezar la ruta con sabor auténtico.

📍 Gay Parita Sinclair Station (Missouri)
Carteles retro, surtidores originales y un ambiente de museo de carretera. Un clásico lleno de encanto.

📍 Cars on the Route (Galena, Kansas)
Pequeño museo homenaje a la película Cars. Aquí verás a Mate (Tow Mater) en persona.

📍 Conoco Tower Station (Shamrock, Texas)
Arquitectura art déco perfecta. Esta estación fue inspiración directa de Pixar.

📍 Hackberry General Store (Arizona)
Tienda-museo en mitad del desierto. Neveras antiguas, matrículas oxidadas, postales y mucha historia.

📍 Delgadillo’s Snow Cap (Seligman, Arizona)
Mitad hamburguesería, mitad atracción de feria. Absurdo, divertido y obligatorio.

📍 Wigwam Motel (Holbrook, Arizona)
Dormir en un tipi de cemento es algo que solo pasa aquí. Parada imprescindible y fotogénica.

mosaicos de la ruta 66
Murales de Hamel en la Ruta 66

🎨 Murales, arte y neones por la carretera

🖌️ Pontiac (Illinois)
Murales espectaculares por todo el centro. Uno de los pueblos más fotogénicos de la ruta.

🖌️ Cuba (Missouri)
Apodada “Mural City”. Cada edificio cuenta una historia pintada con mucho detalle.

🖌️ Tucumcari (Nuevo México)
Arte urbano y neones que brillan al atardecer. Pura estética vintage road trip.

🖌️ Cadillac Ranch (Texas)
Coches enterrados en el desierto donde tú mismo puedes dejar tu huella con spray.

visitas de la ruta 66
Paradas obligatorias al hacer la Ruta 66 en coche

🎬 Paradas frikis, de película y con historia propia

🎞️ Midpoint Café (Adrian, Texas)
El punto medio exacto de la Ruta 66. Una cafetería con alma, historia y café bien cargado.

🎞️ Bottle Tree Ranch (California)
Un bosque de esculturas hechas con botellas de cristal. Original, surrealista y muy fotografiable.

🎞️ Peggy Sue’s 50’s Diner (Yermo, California)
Diner clásico americano. Neones, música de los 50 y tartas gigantes. Vale la pena desviarse.

🎞️ Berghoff Restaurant (Chicago)
Un histórico restaurante alemán-americano que ha visto arrancar a miles de viajeros por la 66.

grand canyon al hacer la ruta 66
Mirador del gran cañón

🌄 Desvíos que merecen mucho la pena al hacer la Ruta 66

Aunque no estén sobre el trazado original, hay desvíos muy cercanos que para nosotros son imprescindibles:

🚗 Petrified Forest National Park (Arizona)
Árboles fosilizados, colores imposibles y un paisaje que no verás en ningún otro parque.

🚗 Meteor Crater (Arizona)
Un cráter gigantesco con museo incluido. Geología a lo bestia.

🚗 Gran Cañón del Colorado
Aunque no está sobre la ruta, este desvío debería ser obligatorio. Inmenso e inolvidable.

🚗 Antelope Canyon & Horseshoe Bend
Cañones de luz, acantilados perfectos… y una de las mejores fotos de todo el viaje.

🚗 Skywalk del Gran Cañón Oeste
Una pasarela de cristal colgando sobre el abismo. No apto para quienes sufren de vértigo.

🧭 APUNTA ESTAS PARADAS ANTES DE SALIR

Algunas de las mejores paradas de la Ruta 66 no están en los carteles ni en los blogs más famosos. Están en el mapa de quien ha hecho la ruta, ha parado sin prisa y se ha dejado llevar. Si quieres vivir la Ruta 66 de verdad, guarda esta lista… y no tengas miedo de improvisar alguna más por el camino. Y otras tantas que te contaremos.

¿Cuántos días necesito para hacer la Ruta 66 completa?

Una de las preguntas más comunes antes de lanzarse a la aventura es:
“¿Cuántos días hacen falta para hacer la Ruta 66 en coche?”

La respuesta corta sería entre 12 y 18 días, según el ritmo que quieras llevar y si haces algún desvío (como el Gran Cañón, Antelope Canyon o Las Vegas). Pero como todo en este viaje, depende de ti.

🚀 OPCIÓN 1 · RUTA RÁPIDA

Duración: 10 a 12 días
Para quién es: Viajeros con poco tiempo o que ya conocen parte del recorrido.
Ventajas: Te permite vivir la esencia de la ruta.
Inconvenientes: Muchas horas al volante, pocas paradas largas y casi sin desvíos.

🛣️ OPCIÓN 2 · RUTA EQUILIBRADA

Duración: 14 a 15 días
Para quién es: La mayoría de viajeros.
Ventajas: Combina tramos históricos con tiempo para parar, descansar y desviarse (Gran Cañón, Las Vegas…).
Inconvenientes: Hay que organizar bien los tiempos para no dejarse nada.

🌵 OPCIÓN 3 · RUTA RELAJADA

Duración: 17 a 21 días
Para quién es: Quienes quieren saborear cada tramo sin prisa.
Ventajas: Puedes quedarte más tiempo donde te guste, improvisar y explorar zonas menos turísticas.
Inconvenientes: Necesitas más días y un presupuesto algo más amplio.

🎯 COSAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA

No todos los días de ruta son iguales.
Hay días de 150 km con muchas paradas y otros de más de 400 sin apenas desvíos. El secreto está en equilibrarlos.

Hay cambios de huso horario entre estados.
Parece un detalle menor, pero puede afectar a visitas, reservas y horarios si no lo sabes de antemano.

La Ruta 66 se saborea.
Si vas con prisa, te perderás lo mejor. Las conversaciones en los diners, los pueblos abandonados de película, las tiendas absurdas… Lo esencial no siempre está en los mapas.

Consejos prácticos para conducir por la Ruta 66 sin sorpresas

Recorrer la Ruta 66 en coche suena fácil (y lo es), pero hay una serie de detalles que te conviene saber antes de lanzarte a la carretera. Desde el tipo de coche hasta cómo repostar gasolina o qué apps usar… Aquí van nuestros consejos para que tu viaje sea más fácil, más seguro y mucho más disfrutable.

🚗 EL COCHE IMPORTA (Y MÁS DE LO QUE CREES)

Puedes hacer la Ruta 66 con cualquier coche, sí. Pero no con cualquiera se disfruta igual. Lo ideal es un vehículo automático, cómodo, con aire acondicionado y buen maletero. Y si quieres vivirlo a lo americano, un Mustang o un Dodge Charger o Challenger te meten de lleno en el papel.

deportivo para la ruta 66
Dodge Challenger para hacer la Ruta 66

IMPORTANTE. «Alquila el coche en Chicago y déjalo en Los Ángeles. Las compañías ofrecen esa opción (con suplemento de la tasa One Way).»

REPOSTA ANTES DE QUEDARTE SOLO EN EL DESIERTO

En Illinois y Missouri hay gasolineras cada pocos kilómetros. Pero cuando entres en zonas como Arizona o Nuevo México… la cosa cambia. No esperes a tener el depósito bajo, hay tramos largos sin nada alrededor. Te lo decimos por experiencia, no te la juegues.

Algunas gasolineras son parte del encanto de la ruta, otras parecen sacadas de una peli retro chunga. Disfrútalas igual. Eso sí, mejor lleva siempre agua, snacks y algo de efectivo, por si el datáfono falla (que puede pasar).

💡 CONSEJOS QUE TE SALVAN AL HACER LA RUTA 66
  • Reposta antes de entrar en el desierto.
  • Evita seguir el GPS ciegamente.
  • Descarga los mapas offline.
  • Lleva agua, snacks y algo de efectivo.
  • Cuidado con los cambios de hora entre estados.

🗺️ GPS, APPS Y EL MAPA QUE NO TE DICE TODO

Google Maps es útil… pero no para esto de verdad. El GPS siempre te enviará por la autopista moderna, y así te perderás la verdadera Ruta 66. Usa apps como Route 66 Navigation, y descarga los mapas offline.

¿Nuestra recomendación? Combina tecnología y papel. Un buen mapa físico de la ruta (marcado a mano, como los que entregamos a nuestros viajeros) te da contexto y te ayuda a planificar cada tramo para hacer la Ruta 66 en coche sin agobios.

coche clasico de la ruta 66
El viejo Chevrolet mítico de la Ruta 66

🎒 DETALLES QUE SALVAN EL VIAJE

Hay pequeñas cosas que no aparecen en ningún blog, pero te lo hacen todo más fácil:

  • Algunos moteles no aceptan tarjetas o se llenan en temporada alta
  • Hay cambios de hora entre estados (de Oklahoma a Texas, por ejemplo)
  • El calor puede ser brutal en algunos tramos. Las gafas, gorra y protector solar son imprescindibles
  • Llevar un enchufe triple o alargador te salvará la vida en moteles antiguos

«Este no es el típico viaje donde reservas cuatro hoteles y listo. Es una experiencia cambiante, con días largos, sorpresas buenas (y otras no tanto). Por eso, cuando alguien hace la Ruta 66 en coche con nosotros, no solo le organizamos el viaje. Le damos una guía real con todos estos trucos incluidos.»

¿Y si quieres hacer la Ruta 66 en coche sin preocuparte de nada?

Sabemos que preparar una ruta tan larga puede abrumar. Los vuelos, hoteles, coche, qué paradas elegir, cuántos días dedicar a cada tramo, dónde desviarte y cómo cuadrarlo todo…
Por eso, organizamos viajes para hacer la Ruta 66 en coche, basada en nuestra experiencia y con todo pensado para que tú solo tengas que disfrutar.

🚗 Un itinerario real, probado y con mucho cariño detrás

No hablamos de un viaje genérico, sino de una ruta real que organizamos de maneras diferentes año tras año para nuestros viajeros, desde Chicago hasta Los Ángeles, con desvíos al Gran Cañón, Antelope Canyon o a la inversa y mucho más. Y lo mejor es que lo adaptamos a tu ritmo y tus preferencias.

📄 ¿Qué incluye nuestro viaje?

  • 🛏️ Alojamientos ya reservados en puntos estratégicos
  • 🚗 Coche de alquiler con recogida en Chicago y entrega en Los Ángeles
  • 🗺️ Ruta detallada día por día con paradas, consejos, horarios y mapas
  • 📍 Desvíos organizados a los puntos clave (Gran Cañón, Las Vegas, Horseshoe Bend…)
  • 📞 Soporte antes y durante el viaje
  • ✈️ Vuelos
  • 🛡️ Seguro de viaje
  • 🎟️ Entradas a los parques nacionales
  • ✨ Y mucho más…

👀 ¿Dónde puedes verlo?

👉 Puedes ver el itinerario completo (día a día) y todos los detalles del viaje que organizamos en el siguiente enlace:
Ver nuestro viaje organizado para hacer la Ruta 66 en coche →

🌟 TU VIAJE, A TU RITMO… PERO CON BUEN RUMBO

No es un viaje cerrado. Es una base real que adaptamos contigo para que la vivas a tu ritmo. Puedes hacerlo en 13 días o en 20, con más desierto o más ciudad… pero con todo organizado para que tú solo te preocupes de disfrutar el camino.

Ruta 66 en coche – ¿Merece la pena hacerla entera?

Hay viajeros que nos preguntan si merece la pena hacer toda la Ruta 66 o solo una parte. Y la respuesta es fácil…sí, si quieres vivir una experiencia americana de verdad. Pero con una condición, no improvises demasiado.

«La Ruta 66 se disfruta cuando está bien pensada.
Si no, corres el riesgo de pasarte media ruta por autopista, dormir donde no toca o perderte lo mejor por no saber que estaba ahí.
«

🚦 ¿Se puede acortar?

Sí. Hay versiones de 9, 11 o 13 días, quitando algunas paradas o empezando desde Oklahoma o Nuevo México. Pero si puedes hacerla completa, desde Chicago hasta Los Ángeles, tendrás una de las mejores experiencias de tu vida viajera.

🧭 RESUMEN DE LA RUTA 66 EN COCHE
  • 📆 Dura entre 13 y 18 días, según desvíos y ritmo de viaje.
  • 🛣️ Cruza 8 estados y más de 3.900 km de pura historia americana.
  • 🎯 No es un viaje difícil, pero sí exige planificación.
  • 🌟 Ideal para hacerlo una vez en la vida, como viajero.
  • 💥 Y sí, es mucho más que una carretera.

Preguntas frecuentes sobre la Ruta 66

¿Cuántos días necesito para hacer la Ruta 66 completa?

Lo ideal son entre 13 y 18 días, dependiendo de si haces desvíos (como el Gran Cañón o Las Vegas) y de tu ritmo. Hacerla en menos tiempo es posible, pero vas muy justo.

¿Cuánto cuesta hacer la Ruta 66?

Depende del tipo de alojamiento, temporada y si viajas solo, en pareja o en grupo. Como referencia, un viaje bien organizado ronda entre 2.800 € y 3.800 € por persona con vuelos, coche, hoteles y seguro incluidos.

¿Cuál es la mejor época para hacer la Ruta 66?

La mejor época es de mayo a octubre. En primavera y otoño tendrás mejor temperatura y menos turistas. En verano hace más calor, pero también es cuando más vida hay en la ruta.

¿Se puede hacer la Ruta 66 por libre?

Sí, aunque requiere bastante planificación. Es fácil perderse tramos auténticos si no los llevas bien marcados. Si no quieres complicarte, puedes hacerla con agencias como la nuestra que ya la tenemos optimizada.

¿Qué coche necesito para la Ruta 66?

Cualquier coche automático es válido, pero se recomienda uno cómodo, con aire acondicionado y buen maletero. Muchos viajeros se animan con un Mustang o una Harley para vivirla al estilo americano.

Decídete a hacer la Ruta 66 en coche

Después de todo lo que te hemos contado, ya sabes que la Ruta 66 no es solo una carretera; es una forma de viajar y de descubrir la esencia de Estados Unidos. Y de vivir una de esas experiencias que no se olvidan nunca.

camioneta antigua de la ruta 66
Camioneta antigua de la Ruta 66

Abigail y yo hemos recorrido la Ruta 66 en coche, la conocemos bien y sabemos todo lo que puede ofrecer. Desde los clásicos que no fallan hasta los rincones secretos que solo encuentras cuando alguien te los recomienda con cariño.

Si tú también sueñas con recorrerla al volante, podemos ayudarte a planearla con cabeza, con mimo… y con ese punto aventurero que hace que cada kilómetro cuente. ¡Contáctanos!

¿Empezamos a prepararla?