Qué ver en Yosemite National Park en un día: guía completa

Cuando pensamos en escribir sobre qué ver en Yosemite, la primera pregunta que nos hicimos fue: “¿Por dónde empezar, para que cuando leas este artículo decidas si hay que visitar Yosemite o no?”

Y la respuesta es sencilla: Yosemite es uno de esos lugares que te marcan de por vida.

guardabosques en yosemite
Nuestra simpática guardabosques en Yosemite

Desde el mismo momento en que entras al parque, con los guardabosques saludando con su sombrero (sí, como en los dibujos del Oso Yogui, aunque él viva en Yellowstone 😉), sabes que estás en un lugar único.

Nosotros lo sentimos así desde el primer instante. Por eso vamos a explicarte punto a punto, todos nuestros consejos de nuestra experiencia en el parque.

Esperamos envolverte de la misma ilusión que tenemos ahora, incluso ya haciendo un tiempo que estuvimos allí. Así que, ¡vamos allá!

La visita a Yosemite en un día: primeros consejos e impresiones

Antes de hablar d elas cosas qué ver en Yosemite, vamos con algo importante.

En la entrada mostramos nuestro pase anual America the Beautiful, (que recomendamos si vas a recorrer varios parques), y nos dieron toda la información necesaria.

Un consejo importante: en verano (del 15 de junio al 15 de agosto, y en puentes como Memorial Day o Labor Day) es obligatorio reservar la entrada si llegas entre las 6 a.m. y las 2 p.m.

⏰ Primeros tips para tu visita

📅 Fechas clave: del 15 de junio al 15 de agosto y en puentes como Memorial Day o Labor Day.

🚗 Reserva obligatoria: si entras entre las 6 a.m. y las 2 p.m., incluso con pase anual.

💵 Precio simbólico: 2 USD por reserva, válida para 3 días consecutivos.

Incluso nos explicaron cómo guardar la comida en urnas especiales para evitar que los osos se acerquen a los campamentos.

Son detalles que hacen que empieces a vivir la experiencia con intensidad y con la seguridad de estar en un parque muy bien cuidado.

Aunque tengas el pase anual, la reserva cuesta solo 2 USD y es válida para tres días consecutivos.

«Si no llevas reserva es posible que no te dejen entrar, o en el mejor de los casos te dejaran entrar a partir de las 4 de la tarde en adelante.«

Aquí te dejamos el enlace oficial para hacerlo: Recreation.gov – Yosemite National Park peak-hour vehicle reservation.

Entrar por primera vez en el Valle de Yosemite es una sensación difícil de describir: cascadas que caen desde cientos de metros, paredes de granito que quitan el aliento, lagos cristalinos y praderas inmensas.

Entrada al parque de yosemite
Una de las entradas al parque de Yosemite

Es naturaleza en estado puro. Y aunque lo habitual es ver pequeños incendios controlados —como parte del mantenimiento del parque—, en ocasiones han sido más graves (el incendio Ferguson en 2018 estuvo a punto de poner en jaque este paraíso).

Por eso, si estás planificando tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, no dudes en incluir Yosemite.

Tanto si lo visitas en profundidad como si solo dispones de un día, este artículo será tu guía con los lugares que realmente hay qué ver en Yosemite.

Qué ver en Yosemite en un día: los iconos del valle que merece la pena vivir

El corazón del parque es el Valle de Yosemite, un escenario que parece sacado de una postal.

La primera vez que lo ves desde Tunnel View se te queda grabado para siempre: paredes de granito de cientos de metros, cascadas cayendo, el río Merced serpenteando entre praderas… y la silueta inconfundible del Half Dome al fondo. Vamos a explicarte a fondo qué ver en Yosemite en un día.

📸 Tunnel View y Valley View

El Tunnel View es una de las cosas que hay que ver en Yosemite. Es el mirador más famoso del parque, y con razón.

Desde aquí se abre ante ti el valle al completo, con El Capitán, Bridalveil Fall y el Half Dome enmarcando la panorámica.

💡 Tip viajero

Camina hasta Artist Point (unas 2 horas ida y vuelta desde el mismo parking). Vistas similares a Tunnel View… pero con mucha menos gente.

El Valley View, junto al río Merced, ofrece una perspectiva distinta: la misma postal, pero vista desde abajo. Si vas al atardecer, la luz convierte este rincón en un lugar mágico para parar y respirar.

🪨 El Capitán y Half Dome

Imposible no emocionarse al ver el El Capitán. Una de las cosas que hay que ver en Yosemite.

A lo lejos ya impresiona, pero cuando te plantas a sus pies entiendes por qué es el símbolo del parque.

Si te fijas bien, podrás ver escaladores colgados en plena pared: hormiguitas desafiando al gigante de granito.

El capitán en yosemite
El Capitán desde el río Merced en el valle de Yosemite

En primavera, al lado de El Capitán, se forma la famosa Horse Tail Fall, que al atardecer parece convertirse en fuego líquido. Una de las escenas naturales más espectaculares que hemos visto.

Y al fondo del valle, siempre presente, está el Half Dome, con su silueta perfecta. Una de las cosas más espectaculares que hay qué ver en Yosemite.

vista del half dome yosemite
Vista panorámica del valle, con el Half Dome a la derecha

Desde la distancia parece inaccesible, aunque los más valientes suben hasta su cima con cuerdas y permisos especiales.

Para nosotros, contemplarlo desde el valle ya es suficiente para sentir que estás en un lugar único.

💦 Cascadas que marcan la visita

El valle está lleno de cascadas, y cada una tiene su encanto estas son algunas que hay qué ver en Yosemite.:

Bridalveil Fall: con sus 188 m de altura, es una de las más visitadas. En verano puede tener poco caudal, pero siempre merece la pena acercarse.

Bridalveil Fall en yosemite
Panorámica de Bridalveil Fall

Yosemite Falls: son las más altas de Norteamérica, con casi 740 m de caída. La parte baja (Lower Yosemite Fall) es accesible con un paseo corto desde el Village. La parte alta (Upper Yosemite Fall) requiere una caminata dura de más de 7 km, pero las vistas al valle son impresionantes.

Visita al Glacier Point y los miradores desde el cielo

Si hay un lugar que te deja sin palabras y que hay que ver en Yosemite, ese es el Glacier Point.

Desde sus más de 2.200 metros de altura se domina todo el valle, con vistas impresionantes al Half Dome, El Capitán, las Yosemite Falls y un horizonte de montañas nevadas en primavera.

que ver en yosemite el glacier point
Israel en el Glacier Point en Yosemite

La primera vez que llegamos aquí sentimos que estábamos volando sobre el parque.

Lo mejor es venir al atardecer: la luz baña las paredes de granito y el Half Dome se tiñe de tonos anaranjados y rosas.

📌 Ten en cuenta que la carretera de acceso al Glacier Point solo abre de mayo a Octubre / Noviembre (el resto del año queda cerrada por la nieve).

Es uno de esos momentos que se te quedan grabados para siempre en un viaje a la Costa Oeste.

🌄 Alternativas menos concurridas

Taft Point: un mirador impresionante al borde de un acantilado, mucho menos masificado que Glacier Point. Aquí sientes literalmente el vértigo del valle a tus pies.

Washburn Point: otro punto panorámico cercano que ofrece una perspectiva diferente del Half Dome y las cascadas del valle.

⭐ Tips desde estas zonas del parque

🕔 Mejor momento: al atardecer, cuando la luz tiñe el Half Dome de tonos espectaculares.

🚗 Acceso limitado: la carretera de Glacier Point cierra en invierno (solo abre de mayo a noviembre).

👣 Busca tranquilidad: Taft Point y Washburn Point son menos conocidos y con vistas espectaculares.

Qué ver en Yosemite: Mariposa Grove. Caminando entre secuoyas

Pocas cosas impresionan tanto en Yosemite como caminar entre las secoyas gigantes de Mariposa Grove. De verdad…esta es una de las cosas más top que hay que ver en Yosemite.

raices de sequoya en yosemite
Abigail junto a las raíces de una sequoya

La primera vez que llegamos allí sentimos que estábamos frente a auténticos monumentos vivos: árboles de más de 3.000 años que alcanzan hasta 94 metros de altura, más que el Flatiron Building de Nueva York.

grizzly giant en mariposa grove
La base de Grizzly Giant en Mariposa Grove

Si accedes por la entrada sur del parque, será tu primera parada.

Entre mediados de primavera y otoño, el acceso al bosque se hace en un shuttle gratuito que parte cada 10-15 minutos desde el aparcamiento.

debajo de una sequoya en yosemite
En un túnel hecho en una sequoya en Yosemite

En invierno, la carretera puede estar cerrada por la nieve pero normalmente se puede acceder y ver bastantes cosas…

🌲 Árboles legendarios que no te puedes perder

Grizzly Giant: uno de los más antiguos, con unos 2.700 años.

Faithful Couple: dos secuoyas unidas en la base que parecen abrazarse.

Árbol del Túnel (California Tunnel Tree): por donde antiguamente pasaban los coches.

The Bachelor and Three Graces: un grupo fotogénico de cuatro gigantes juntos.

grizzly giant yosemite mariposa grove
Abigail junto al Grizzly Giant en Mariposa

🚶 Rutas para explorar Mariposa Grove

Lower Grove Trail: recorrido sencillo (1h 30 aprox.) donde se ven las secuoyas más famosas, incluido el Grizzly Giant. Perfecto si quieres una caminata fácil sin cansarte demasiado.

Upper Grove Trail: más largo y exigente. Puedes hacerlo a pie o en un minibús que parte desde la tienda de regalos. Aquí se disfruta de un ambiente más tranquilo y menos concurrido.

caminata en mariposa grove
Uno de los senderos de Mariposa Grove

🌟 Consejos prácticos para Mariposa Grove

👕 Ropa cómoda: calzado de senderismo y ropa ligera, el terreno es irregular.

🕗 Ve temprano (8:30–9:00 h): evitarás colas en el shuttle y lo disfrutarás con más calma.

🥪 Agua y comida: lleva algo para picar y monta un picnic entre gigantes.

La Tioga Road y Tuolumne Meadows: un viaje entre montañas y tranquilidad

Si entras a Yosemite desde el este, lo más probable es que lo hagas por la Tioga Pass (Tioga Rd), una de las carreteras más panorámicas de todo Estados Unidos.

Zona de ranchos en la Tioga RD
Zona de ranchos en la Tioga RD

Esta ruta atraviesa la parte más alta del parque, a más de 3.000 metros de altitud, y regala paisajes alpinos totalmente diferentes a los del valle.

Recorre todo el parque desde el extremo Norte de Sierra Nevada (la entrada por Mammoth lakes), y hasta la falda sur (el valle de Yosemite).

tioga rd en Yosemite
Carretera panorámica entre los bosques de Yosemite

📌 Importante: la Tioga Road permanece cerrada de Octubre / Noviembre a mayo, ya que la nieve hace imposible el acceso. En verano y otoño temprano, en cambio, se convierte en una experiencia única.

🏞️ Paradas imprescindibles en la Tioga Road

Tuolumne Meadows: una pradera alpina inmensa rodeada de montañas y ríos. Ideal para un paseo relajado y para sentir la Yosemite más tranquila.

Tenaya Lake: uno de los lagos más bonitos del parque, perfecto para parar a hacer fotos, descansar o incluso un picnic.

Olmsted Point: un mirador que ofrece una de las vistas más espectaculares del

Half Dome, desde un ángulo menos masificado que el valle.

piñas gigantes en yosemite
Las piñas gigantes en Yosemite, una de las cosas favoritas de Israel

Recorrer esta carretera es una experiencia en sí misma. Nosotros lo hicimos viniendo desde Mammoth Lakes, y fue una de las partes del viaje que más disfrutamos.

Aire fresco, paisajes inmensos y una sensación de estar en un Yosemite mucho menos turístico. Sin duda, una de las cosas que hay que ver en Yosemite.

Hetch Hetchy: descubrimientos fuera de lo habitual en Yosemite

Cuando pensamos en Yosemite, casi siempre nos vienen a la cabeza el Valle, el Half Dome o Glacier Point.

Sin embargo, hay una zona mucho menos conocida que merece la pena: Hetch Hetchy.

Este rincón se sitúa al noroeste del parque y es mucho menos visitado que el valle principal, lo que lo convierte en un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad.

Hetch Hetchy en yosemite
Salto de agua en Hetch Hetchy

El paisaje está marcado por el embalse O’Shaughnessy, que abastece de agua a San Francisco, y rodeado de montañas de granito que recuerdan al Yosemite más clásico, pero sin multitudes.

🌊 Qué ver en Hetch Hetchy

Hetch Hetchy Reservoir: el gran lago artificial rodeado de paredes de granito.

Cascadas accesibles todo el año: como la Wapama Falls, a la que se llega con una caminata sencilla de unas 2–3 horas (ida y vuelta).

Senderos menos concurridos: ideales para disfrutar de la naturaleza en calma y con más opciones de ver fauna.

📌 Consejo para tu visita

Recuerda que Hetch Hetchy no abre las 24 horas como el resto del parque: su horario de acceso suele ser de 8:00 a 17:00. Planifica tu visita para no quedarte fuera.

Qué ver en Yosemite si solo tienes un día: cómo aprovecharlo (Resumen)

Muchos viajeros nos preguntan si merece la pena visitar Yosemite en solo un día. Y la respuesta es clara: .

Aunque tendrás que priorizar y organizar bien tu tiempo. El parque es enorme y hay decenas de rincones muy chulos, pero en una jornada puedes ver lo más representativo y llevarte la esencia.

Lo primero es marcar qué no te quieres perder. Para nosotros, en un itinerario de un día, los imprescindibles son:

Tunnel View: la postal más famosa del valle, perfecta para tu primera parada.

El Capitán y Bridalveil Fall: dos símbolos inconfundibles del parque.

Yosemite Falls: al menos la parte baja, accesible con un paseo corto.

Glacier Point: si la carretera está abierta, no puede faltar.

Mariposa Grove: si te queda algo de tiempo, caminar entre secuoyas gigantes es una experiencia que no olvidarás.

🗺️ Ruta sugerida en un día

  1. Entrada temprana al parque (si es verano, con reserva previa).
  2. Primera parada en Tunnel View para tener la visión completa del valle.
  3. Continuar hacia El Capitán y la Bridalveil Fall.
  4. Parada en Yosemite Village para ver la Lower Yosemite Fall y comer.
  5. Por la tarde, subir a Glacier Point (si la carretera está abierta).
  6. Si el tiempo lo permite, acercarse a Mariposa Grove antes de salir.

⏳ Consejos para aprovechar el día

🌅 Llega temprano: evitarás tráfico y podrás disfrutar de las primeras horas de luz.

💧 Lleva agua y comida: los servicios en el parque son limitados y caros.

Revisa la gasolina: no hay muchas gasolineras dentro del parque.

🚧 Consulta el estado de carreteras: algunas cierran por nieve o incendios.

🎯 No intentes verlo todo: céntrate en los imprescindibles y disfruta sin prisas.

Dónde alojarse y dónde comer en Yosemite

Una de las preguntas que más nos hacen nuestros viajeros es si merece la pena dormir dentro del parque. La respuesta es: depende…

Aunque es más caro y la disponibilidad suele ser limitada, dormir muy cerca o en el parque de Yosemite es un acierto. Normalmente nosotros solemos recomendar (según como organicemos la ruta), dormir en Mariposa. O bien en Yosemite Valley. Estas son algunas de nuestras recomendaciones.

🏨 Alojamientos recomendados en Yosemite y alrededores

The Ahwahnee (Valle de Yosemite): el hotel histórico por excelencia. Monumento Nacional desde 1987, con salones espectaculares y vistas directas a Half Dome y Yosemite Falls. Una experiencia de lujo clásico.

Tenaya Lodge (Fish Camp): resort de 4 estrellas junto a la entrada sur. Habitaciones, cabañas, spa, piscinas y varias opciones de restauración. Ideal para familias o quienes quieren todas las comodidades.

Rush Creek Lodge & Spa (Groveland, entrada oeste): moderno y muy completo, con spa, piscina, restaurante y actividades guiadas. Perfecto para combinar relax y aventura.

Château du Sureau (Oakhurst): un auténtico castillo europeo convertido en hotel boutique de lujo, con solo 10 habitaciones, spa y gastronomía de autor. Ideal para una escapada romántica.

AutoCamp Yosemite (Midpines): experiencia glamping en Airstreams de diseño. Confort moderno, estilo y naturaleza en un mismo pack.

Juniper Springs Resort (Mammoth Lakes): si llegas desde el este por Tioga Pass, este resort es perfecto. Apartamentos con cocina y chimenea, piscinas climatizadas y ubicación ideal para descansar antes o después de entrar al parque.

👉 «Nosotros solemos recomendar según la ruta de cada viajero… Si vienes desde el este, Mammoth es muy práctico; si entras por el sur, Mariposa, Wawona o Fish Camp son perfectos.«

🍔 Dónde comer en Yosemite

No te preocupes: en Yosemite no pasarás hambre. Dentro del parque hay supermercados y restaurantes, algunos muy recomendables:

Village Store: supermercado completo para comprar snacks, fruta, bebidas y hacer picnic en los merenderos.

Base Camp Eatery: autoservicio variado con opciones vegetarianas, pasta y carnes.

The Mountain Room: restaurante elegante con vistas a las Yosemite Falls, ideal para una cena especial.

Village Grill Deck: hamburguesas y perritos al aire libre en pleno corazón del valle (nuestra elección y nos encantó comer con una buena cerveza allí 🍺).

Degnan’s Kitchen: wraps, sándwiches y café, perfecto para desayunos rápidos.

Curry Village Pizza Deck: pizzas enormes, ideal si viajas con los más jóvenes o en grupo.

Las Joyas secretas de yosemite y alguna experiencia extra

Además de los miradores y cascadas más famosas, Yosemite guarda rincones que no siempre aparecen en las guías, pero que para nosotros son inolvidables.

Estos son algunas de las joyas que hay que ver en Yosemite. Lugares que hacen que el parque se sienta más cercano, más tuyo.

🏖️ Bañarse en el río Merced

En pleno verano, cuando el calor aprieta, hay zonas del río Merced donde los viajeros (y locales) se refrescan.

bañarse en yosemite
Una de las zonas del rio Merced donde puedes bañarte

Nosotros nos bañamos cerca de El Capitán, y fue una experiencia increíble: estar en el agua con ese gigante de granito a tu lado es algo que se queda grabado para siempre.

«El agua suele estar fría incluso en verano, pero al menos meter los pies ya merece la pena.«

Y si encuentras una mesa de picnic cerca, la experiencia se convierte en un plan perfecto.

🌳 Rincones junto al agua

Cathedral Beach: un lugar tranquilo para parar, con vistas al Half Dome.

Wawona Swinging Bridge: un pequeño puente colgante con encanto, menos masificado, que ofrece una estampa distinta del parque.

«Estos sitios son perfectos para desconectar un rato, alejarse del turismo y simplemente disfrutar de la naturaleza.«

Conclusión: Yosemite, un imprescindible en la Costa Oeste

Después de recorrer Yosemite de varias maneras, tenemos claro que es uno de esos lugares que te cambian la forma de viajar.

No importa si lo visitas en profundidad o si solo tienes un día: la sensación de estar rodeado de gigantes de granito, cascadas que parecen infinitas y secuoyas milenarias es difícil de describir con palabras.

ciervo de yosemite
Un ciervo en una pradera en Yosemite

Para nosotros, Yosemite representa la esencia de lo que significa viajar por la Costa Oeste de Estados Unidos: naturaleza salvaje, paisajes que dejan sin aliento y momentos únicos que recordarás toda la vida.

Por eso siempre recomendamos dedicarle, al menos, dos días completos. Y si tu tiempo es limitado, incluso en un día Yosemite puede regalarte algunas de las postales más impresionantes de tu viaje.

ardilla y sequoya en Yosemite
Una ardilla encima de una sequoya en Yosemite

Si estás organizando tu viaje a la Costa Oeste, no te pierdas nuestra guía completa de la Costa Oeste, ni dejes de mirar los viajes organizados a medida que preparamos desde Gold Viajes.

Y si quieres un plan totalmente personalizado, puedes escribirnos directamente a través de nuestro formulario de contacto.

👉 Porque Yosemite no se visita… ¡tienes que vivirlo! Y estamos seguros de que, como a nosotros; también te marcará para siempre.